Denunciamos persecución y abuso de poder
Alcalde de Recoleta
Quiénes Somos
DIB es una sociedad creada en 2006 con el único objetivo de desarrollar el proyecto inmobiliario Conjunto Armónico Bellavista, luego de obtener las certezas jurídicas correspondientes, lo que permitió comprar los terrenos del ex Liceo Alemán y luego desarrollar un proyecto inmobiliario con todas sus aprobaciones y permisos.
DIB ingresó el 17 de mayo de 2007 la solicitud de aprobación para el Permiso de Edificación del proyecto, la cual fue aprobada el 12 de octubre del mismo año (Permiso de Edificación N°252); luego, el 21 de octubre de 2008 mediante Resolución N°254, se aprobó una Modificación de Permiso de Edificación.
Por las excelentes condiciones de edificación de la manzana del ex Liceo Alemán –aprobadas en modificación del PRC de Recoleta del 2005–, DIB buscó entregar con su proyecto inmobiliario Conjunto Armónico Bellavista una propuesta que, entre otros atributos, incluía una excelente conectividad con la zona céntrica de Santiago, acceso directo a las Líneas 1 y 5 del metro, corredores Transantiago y autopista Costanera Norte.
Asimismo, el proyecto propuso ser una puerta al Parque Metropolitano de Santiago (por calle Pío Nono), Barrio Bellavista (de alto interés turístico, cultural, gastronómico) y Parque Forestal (ribera del río Mapocho).
Cabe destacar que este proyecto tuvo una excelente acogida por parte de las comunidades, lo cual se demuestra fácilmente por el éxito comercial de las ventas de las dos torres construidas (edificios de etapa 1 y 2 se vendieron en su totalidad antes de la recepción final; y los terrenos fueron vendidos para la sede Universidad San Sebastián).

El Proyecto, Permisos y la persecución del Alcalde
Conjunto Armónico Bellavista, llamado comercialmente Bellavista Forestal, es un proyecto que se encuentra en la comuna de Recoleta, ocupando la manzana completa entre las calles Bellavista, Pío Nono, Dardignac y Ernesto Pinto Lagarrigue, al costado de la Universidad San Sebastián.
El proyecto contempla tres torres residenciales, de las cuales, actualmente solo una se encuentra habitada (19 pisos y 358 departamentos), ya que fue formalmente recepcionada por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Recoleta en agosto de 2010.
Una segunda torre (19 pisos y 239 departamentos), que forma parte del mismo permiso N°254, está construida y lista para ser entregada a sus propietarios desde diciembre de 2012, pero la Recepción Municipal para ser habitada no ha sido otorgada, a pesar de cumplir con todas las formalidades que establece el marco normativo para este tipo de iniciativas. La no recepción del edificio acumula más de 60 meses, lo que ha sido ocasionado por la persecución arbitraria del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y su director de Obras, Alfredo Parra, ambos contrarios al proyecto, sin mediar argumentos normativos de por medio. Tal es así que ante un Reclamo de Ilegalidad presentado por DIB por Omisiones ilegales del alcalde, la I. Corte de Apelaciones, en fallo reciente (5 de octubre de 2018) Ordenó, en lo resolutivo de su fallo: otorgar la recepción definitiva en un plazo de 30 días, contados desde que quede ejecutoriada la sentencia. Asimismo, la Corte señala: “Que, de acuerdo a lo resuelto se declara el derecho de la reclamante (DIB) a la indemnización de perjuicios que la omisión ilegal pudo originar” (ver sentencia en documentos).
Existe otro paño de terreno que alberga un tercer edificio de viviendas y el mismo permiso de edificación N°254, donde debería construirse una nueva torre (19 pisos y 438 departamentos), pero el alcalde Jadue y su director de Obras han decidido de manera arbitraria caducar dicho permiso con la misma arbitrariedad, no obstante haber iniciado obras el 23 de abril de 2013, las que hubo que detener ante la persecución del alcalde. Esta causa está en proceso de apelación.
Cabe destacar que este proyecto, que comenzó su tramitación en 2006, cumple con todas las formalidades que establece el marco normativo para este tipo de iniciativas, contando con los siguientes permisos aprobados:
- Anteproyecto (Dirección de Obras de Recoleta, DOM, el 28 de noviembre de 2006).
- Anteproyecto de Edificación (DOM de Recoleta, el 12 de enero de 2007).
- Permiso de edificación (DOM de Recoleta, el 12 de octubre de 2007). Se aprueban 3 torres habitacionales de 19 pisos, 3 subterráneos de estacionamientos y un centro de extensión de 8 pisos.
- Estudio de Impacto al Sistema de Transporte Urbano, Eistu (Seremi de Transportes, el 4 de enero de 2008).
- Declaración de Impacto Ambiental, DIA (Corema, en sesión del 5 de octubre de 2008).
Aquí puedes escribirnos directamente a nuestra casilla de correo electrónico de contacto.